Un paseo por la casa, es la casa ideal, dicen los que los que se han sumado a la tendencia de los milenials, agrupándose en polos temáticos, en espacios donde la naturaleza y la calidad de vida, de la mano de los deportes es la prioridad.
Las inmobiliarias detectan que los nuevos consumidores buscan determinadas condiciones que no es la tradicional: cerca del trabajo o con transportes rápidos como el subte, geografías que suele aumentar su valor, justamente por esa cercanía.
Los polos que han ampliado sus áreas de influencia, tienen que ver con la tecnología, lo que ha permitido un valor agregado de constituir polos de atracción, relacionadas con rubros, bajo la premisa que estas nuevas localizaciones no sólo son beneficiosas en el valor por metro cuadrado, sino también en servicios.
La tecnología ha acercado el trabajo a las personas, con dispositivos poderosos como los celulares de hoy, los usuarios ni siquiera tienen que mantener oficinas, o empleados que deben trasladarse, la tendencia es crear espacios de compatibilidad, cómodos, como bares o centros comerciales donde la vida laboral se combina con el entretenimiento y espacios estimulantes que transforman la sensación del trabajo en placer, la arquitectura e infraestructura con naturaleza, sol, sin presión horaria es una de las acciones que las nuevas fuentes de trabajo deben contemplar.
Es así que la tendencia inmobiliaria ha mudado sus operaciones hacia zonas donde se mantienen políticas de protección ambiental, nuevos materiales de construcción, que tienen que ver con el ahorro energética, infraestructura de tratamiento de fluidos, ya que los últimos años el recrudecimiento de los embates del clima no han disminuido, y combatir el calentamiento global con acciones de cuidado con la naturaleza; todas políticas que se han implementado en las propiedades de la zona sur, algunas en barrios cerrados, otras en barrios abiertos, éstas últimas sin pago de expensas pero con todas las comodidades y calidad de vida que los de barrios cerrados, con primordial cercanía con la zona de lagos, donde las intendencias se han sumado a las políticas de cuidado ambiental.
Del mismo modo, con la red de tecnologías, la relación entre las operatoria inmobiliarias, las viviendas y las actividades de los propiedades, se hacen estrechas y plantean nuevas necesidades, la inmobiliaria Mazzei, provee de herramientas para sus clientes que relacionan sus proyectos, que involucran información sobre aspectos que consultas los clientes, éstos tienen que ver con la gastronomía, entretenimiento, centros de compras y otros, que pueden ser consultados desde su novedosa propuesta sobre una red social que informa a los clientes sobre todas las cuestiones que hacen al barrio: Red Social Canning UP.
Una aplicación en las que los comerciantes y proveedores de servicios informan a los vecinos sobre beneficios, información de la zona, aspectos que interesan a los propietarios cuyas inquietudes le llegan a las inmobiliarias comercializadora.
Tanto la información, como la registración son gratuitas, lo más consultado son las recomendaciones, no sólo sobre adquisiciones de lotes, casas sino de la zona de influencia, con lo que la expansión de la zona es acompañada con las propuestas de los dueños, compradores potenciales e inversionistas.
Con importantes secciones sobre temas de arquitectura, urbanismo, decoración y característica de materiales, seguridad, tecnología.
Los usuarios de la aplicación cuentan con espacio para proponer e informarse de las actualizaciones en materia de mantenimiento, seguridad y futuras expansiones.
La oferta inmobiliaria sobre el corredor sur es una de las tendencias en inversiones durante estos años, ya que a pesar de la coyuntura política mantiene las propuestas de calidad y urbanización al servicio del cliente, una propuesta de casa Country en la ciudad, geografía urbana con comodidades de campo.
 Este obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported. www.mazzeipropiedades.com.ar Periódico Inmobiliaria Mazzei |